El Museo del Aire de la Fuerza Aérea Hondureña, es un parque aeronáutico con una colección de 31 aeronaves de diferentes épocas, de manera, que nos remonta al pasado y nos detiene en el tiempo.
A su llegada el visitante es ilustrado con un mural museográfico con un contenido histórico desde los inicios, evolución y desarrollo de la aviación militar y comercial del país.
En el recorrido por el parque aeronáutico, el visitante es acompañado por un guía especialista en museografía, donde podrá apreciar aviones y helicópteros preservados a su estado original, las que van desde legendarios aviones NA-16, AT6, C-47, Arava 201, F4U5 Corsario, T-28, así como helicópteros TH-55, UH-1B, UH-1H, Bell-412 y aviones de combate a reacción como los F-86K, Super Mystere Sambtat II, A-37B y F-5F, por mencionar algunos.
Este parque aeronáutico es visitado por personas, familias, escuelas, colegios y universidades, quienes lo hacen con fines recreativos, educativos e investigativos, además en su estadía el visitante disfrutará de un ambiente de seguridad, atractivo e idóneo de sana convivencia; al visitar al único Museo del Aire que existe en el país, considerado por la Fundación de Museos de Latinoamérica, como el segundo más grande por la cantidad de aeronaves que preserva y colecciona.
El Museo del Aire está abierto al público de lunes a domingo, de lunes a viernes se realiza con previa coordinación a los teléfonos 95183131 y 33980699. Mientras que los sábados y domingos se atiende de 8am a 16pm. Por sus atracciones aeronáuticas, accesibilidad y más es un lugar a visitar en Tegucigalpa.