Estado Mayor Conjunto

Sub Teniente Jessica Baires: Un legado de perseverancia y orgullo nacional

En la búsqueda de talentos que se destacan al interior de las Fuerzas Armadas de Honduras, encontramos a la Sub Teniente de Ingeniería Jessica Carolina Baires Banegas, una joven originaria de San Luis, Comayagua; con muchos sueños por cumplir.

Baires relató que durante su infancia caminaba 20 kilómetros diariamente para llegar a su centro educativo, recorrido que duraba 45 minutos, convirtiéndose esta en una travesía cotidiana que disfrutaba con su madre.

    z

Dicha rutina diaria la motivó a descubrir su potencial como atleta, recuerda con alegría sus primeros pasos en una competencia de atletismo un 11 de enero del 2010 cuando en su pueblo natal ganó el primer lugar en un evento deportivo, orgullosa de representar a su querida Escuela Luis Alonso Suazo.

Con el pasar de los años, en 2014 toma la decisión de ingresar a la Escuela de Sub Oficiales del Ejército (ESOE) y continúo con sus prácticas deportivas, pero sus expectativas fueron creciendo y posteriormente se integró a la Academia Militar General Francisco Morazán (AMHGFM) donde fortalece sus capacidades y habilidades en este deporte y forma parte del equipo de atletismo dispuesta a cosechar éxitos en esta disciplina.

Su pasión por el deporte en varios eventos de renombre le han permitido contabilizar 345 medallas y 293 trofeos, logros que siempre ha dedicado a su mamá, quien también comparte su talento en la categoría máster del atletismo.

Comenta que al principio entrenaba de manera novata, pero perfeccionó sus técnicas, gracias a las enseñanzas del profesor Oscar Lobo, quien a través de un plan de entrenamiento semanal han hecho de ella una persona llena de disciplina, esfuerzo y perseverancia.

En el año 2018 traspasó fronteras patrias y participó en una maratón en la ciudad de Lima, Perú, donde se acreditó el título como la tercer mejor marca para Honduras. Asimismo, expresó haber participado en 11 competencias a nivel internacional en Brasil, Perú, Argentina, México, Estados Unidos, llevando el nombre de Honduras en su corazón.

A sus 29 años de edad, esta corredora profesional aspira a corto plazo en finalizar sus estudios profesionales como nutricionista y ser una entrenadora de atletismo reconocida por su entrega en el mundo del deporte.

                                             

Además, ella se distingue como la Primera Mujer Zapadora del Ejército de Honduras, cuenta con los cursos: PRODIG y PARACAIDISMO MILITAR, como una muestra de su valentía y resistencia física.

Esta enérgica dama llena de orgullo en cada minuto que avanza en una competencia, como protagonista del atletismo que corre por sus venas.

En compañía de su madre esperan la Maratón Fuerzas Armadas 2025 y celebrar junto a la institución militar los 200 Años al Servicio de la Patria del glorioso Ejército de Honduras.

Related posts

Curso Básico de Fuerzas Especiales recibe entrenamiento acuático

FF.AA y el CNE realizan reunión preparatoria previo a las Elecciones Primarias 2025

12 Años de Historia y Compromiso: El Cuartel Francisco Morazán, Pilar de la Defensa Nacional

Relaciones Públicas EMC